domingo, 18 de julio de 2010

Habacilar con el Gran Show


Luego de revisar información de diferentes medios bueno otra vez nos topamos con el tema de la televisión. Ahora resulta que existen problemas entre los conductores de "El Gran Show" y "Habacilar" estamos hablando de Gisela Valcarcel y Raúl Romero siendo la comidilla en noticieros y en si en toda la televisión local.

Tenemos a estos 2 conductores que acaparan espacios televisivos en sus respectivos caneles y cada uno en su respectivo horario, pero la pregunta que me hago es si estos programas tienen algún aporte relevante hacia nuestra sociedad, si vemos cada uno  los dos responderían nada más que a apetitos económicos.
Hay un estimado que ambos programas recaban semanalmente más de US$ 180 mil solo en tandas publicitarias, sin sumar las menciones dentro del programa, banners y demás presencia de marcas.(fuente:Diario Gestión)

Muy aparte de que los programas pueden tener algo de divertido la pregunta que te hago es cuanto dinero ganaste por ver esos programas? la respuesta es "nada" simplemente fué una pérdida de tiempo. Todo se resume en que mientras tu miras la TV desde tu casa con estos 2 programas y otros más, Raúl Romero y Gisela Valcarcel se llenan las alforjas en su esquina respectiva.

Esto no responde a animos de envidia ni nada de eso, solamente es un analisis de lo que hacemos con nuestro tiempo, y si lo que hacemos nos está beneficiando a nosotros como usuarios o a otras personas.

Quien Gana?
Ganan los canales con la publicidad asi como también las alforjas de los 2 conductores que se pelean por los artistas que van, ya que eso les genera más rating y por ende mayor rating = mayor dinero.




Quien Pierde?

Perdemos los peruanos al ver programas que no aportan nada, que no educan y para colmo nos tienen de semana en semana diciendo si alguien se peleo o se cayo mientras bailaba.

US$ 180 mil dolares que se embolsillan mientras tu miras como baila cierto personaje.

viernes, 12 de febrero de 2010

El problema de la televisión en el Perú

Hace muchos tiempo que me pregunto si acaso como mansas palomas somos víctimas de innumerables programaciónes de diferentes canales de señal abierta dentro de las cuales solo encontramos programas de hace 15 o 20 años, series con actores fallecidos e inclusive en blanco y negro dejando a la población en un completo atraso y olvidados en el pasado.

Los empresarios de TV deben apostar por programas culturales que enriquescan la cultura, el desarrollo personal, y sobre todo avances científicos que naturalmente las personas que cuentan con TV por cable o satelital ya las tienen.

No me refiero a un simple partido de futbol en FOX, estoy hablando de la esencia en si de la TV donde los empresarios nos dan basura pero sin embargo ellos se llenan los bolsillos con la publicidad que cobran por segundo.

Para finalizar viene la pregunta que debemos hacernos:
¿Quién Gana?
Definitivamente los empresarios de TV ya que su inversión es pobre pero sus tarifas que cobran por publicidad son elevadas y por segundo.

¿Quién Pierde?
Definitivamente cada uno de los peruanos que al prender nuestro aparato de TV solo recibimos información (basura) que no hace más que dejarnos en el atraso.